¿Cómo evitar que tu perro acabe con tu casa?

Verás si estás leyendo esto seguramente es porque tu perro ya ha roto más de una cosa en tu casa. O porque debido a sus ladridos o aullidos tus vecinos quieren echarte de la misma.
Es algo que nos encontramos cada día,
y que solucionamos cada dos por tres, por lo que no te preocupes, tiene solución,
Seguramente y en el mejor de los casos hayas probado a ver vídeos en YouTube que dicen algo como:
Las 7 claves para que tu perro deje de morder cosas en casa.
La técnica infalible para eliminar la ansiedad por separación.
Las 4 técnicas ( con salchicas) para reducir la ansiedad.
Y si estás aquí es porque has visto que eso es basura.
En el peor de los casos llevarás “invertidos” cientos o miles de euros en “profesionales “ y en tu casa, y tu perro sigue empeñado en reformarla.
Puedes dejar de buscar, cómo te he dicho solucionamos este tipo de problemas a menudo y si te aplicas y le pones ganas te llevará mucho menos de lo que esperas.
Te cuento.
Si tu perro rompe cosas es porque por una razón u otra tiene estados de sobre estimulación o excitación, lo que tienes que descubrir es de dónde vienen esos estados.
¿Solo tiene ansiedad cuando se separa de ti?
¿Hay otras situaciones donde se muestre nervioso y ansioso?
¿Todo lo demás con tu perro va genial? ¿ el paseo?
Esto es muy importante, porque cuando queremos corregir un problema, el que sea, lo primero que tenemos que hacer es entender realmente el problema.
Sin eso nada sirve.
Verás, un secreto, tu perro no esta regido por leyes diferentes a las que rigen todo el universo.
Te pongo un ejemplo, un ejemplo que no es de perros, pero como te digo, da igual, aquí lo importante es aprender como solucionar el problema, y lo vas a entender.
Imagínate que te muerdes las uñas,
pero no un poco, no! lo haces hasta que te sangran los dedos,
cualquier “profesional “ te diría: “Aquí tiene el producto definitivo para que dejes de morderte las uñas” y sabes que seguramente te pensarías el comprarlo, no? parece la solución más rápida...
Pero lo que no estás viendo es: porque cojo*** estás llegando a "automutilarte" de forma cotidiana sin siquiera darte cuenta lo grave que es y el daño que te esta haciendo.
Y es que, si estás haciendo eso, seguramente sea por un trastorno de fondo, que mucho más profundo, que la conducta generada de morderte las uñas.
Si te hechas ese “líquido mágico que haga que no te muerdas las uñas, puede que no te las vuelvas a morder, pero.... seguramente termines arrancándote el pelo o algo peor porque el trastorno de base sigue intacto.
¿Se entiende verdad?.
Pues ahora llévalo a la situación con tu perro, lo que tenemos que entender es que causa que tu perro esté tan estimulado o estresado, tanto que llega a hacer eso.
Una vez lo entendamos, simplemente tenemos que modificar eso que causa todo, para que poco a poco tu perro elimine esa conducta, pero poco a poco puede ser menos de una semana.
Y ya nunca tendrás ese problema.
¿Qué te parece? ¿Sencillo verdad?
Nosotros en 11 años como Profesionales no hemos encontrado un solo caso al que no podamos ayudar.
Si necesitas ayuda, escríbenos, respondemos en menos de 24h.
Recuerda que todo cambio comienza con una decisión.