¿Problemas con la socialización?

Este tema es diferente a muchos otros temas y a la vez prácticamente idéntico a otros problemas de conducta.
Y si, si crees que socializar a tu perro es llevarlo al parque de perros desde que es cachorro, te equivocas, pero no te culpo.
Veras hay tantos “profesionales” que han repetido eso tantas veces que la gente se lo ha creído, se lo han creído hasta ellos, pero por eso ellos mismos nos mandan tantos casos, de los que ellos llaman imposibles. Y es que pensar así la socialización, la hace imposible de mejorar en muchos casos.
Y es que, si pensamos la socialización únicamente en como nuestro perro se relaciona con otros perros estaremos obviando lo más evidente, la propia naturaleza del perro.
Los perros son mamíferos y animales sociales.
¿Y?
Se que es evidente….. pero verás todo lo que eso nos dice, si lo analizamos.
Al ser mamíferos eso significa que dependen de la madre para alimentarse, pero también para sobrevivir, aprender entre otras cosas como relacionarse, no solo con otros perros, sino con todo su entorno.
Y vuelvo a lo evidente, necesita aprender a socializar y precisa que otro se lo enseñe, a través de quien se lo enseñe aprenderá.
Pero quien enseña no solo le enseña a relacionarse con los perros sino con todo, por lo que quizás el problema de tu perro no esta donde imaginas, ni lo vas a corregir con técnicas, trucos, obediencia o como hemos visto también que algunos “profesionales” recomiendan, con un collar eléctrico.
Aquí las preguntas son: ¿Tu perro tiene una relación saludable contigo?¿Y con el paseo? ¿Tiene miedo? ¿Es inseguro?
Y esto no es si “le encanta” que la mayoría de las veces no es que le encante sino que se sobre estimula y un perro sobre estimulado, es una bomba de relojería si no se sabe guiar.
De hecho si tu perro es de esos que tiran sin parar en el paseo, y cuando ve otro perro se pone reactivo a ladrar, llorar o a tirar más fuerte. A pesar de que antes se relacionaba bien con perros, pero un día….
Lo más probable en ese caso no es que tu perro no sepa socializar, sino que cuando va ha hacerlo esta en un estado que hace imposible la socialización.
¿Ves lo importante que es entender la raíz del problema?
Es la única forma de realmente solucionar un problema, porque hace trabajable al problema, todo lo demás no funciona.
Este es uno de los problemas más recurrentes hoy en día, todos los meses trabajamos con varios casos así y la mayoría aplicando todo lo que les enseñamos en menos de un mes eliminan el problema.
Pero he de decirte varias cosas, en estos casos necesita aprender más la persona que el perro. Ya que es la persona quien tiene la responsabilidad de guiar al perro en la socialización, que como hemos incluye toda relación que el perro arma con todo su entorno.
Por lo que el tiempo de aprendizaje depende en gran medida de la capacidad de la persona para aprender y aplicar lo aprendido.
Para empezar el cambio, una de las primeras cuestiones es analizar cual es el problema raíz, que genera ese estado que hace imposible la socialización saludable.
Nosotros llevamos 11 años como Profesionales, y este tiempo no hemos encontrado un solo caso al que no podamos ayudar.
Si quieres puedes enviarnos un mensaje contándonos cual es el problema que estás teniendo con tu perro de forma concreta y que quieres lograr.
Respondemos en menos de 24h.
Recuerda que todo cambio comienza con una decisión.
Que tengas un gran día!
Rafa, ShaNatur